Difusión Se crea una Asociación de Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna AstraZeneca Tras ponerme la vacuna de AstraZeneca estuve tres meses casi sin poder andar Entrevista en Radio Plaza a afectadas de la vacuna covid19 Un año de baja, ¿y ahora qué?La problemática de muchos afectados por la vacuna COVID19 que un año después les dan alta laboral sin tener el alta médica ni capacidades para volver a trabajar Entrevista a una de las fundadoras de ATEAVA en Canal Sur Entrevista en elDiario.es a tres profesoras con fuertes dolores de cabeza desde su vacunación Entrevista en El día de Córdoba: graves secuelas un año después de la vacunación de Astrazeneca Artículo de un miembro de ATEAVA en Diario16: Trabajadores esenciales instados a vacunarse pero invisibilizados un año después Noticia en La Razón: afectados que después de un año de la vacunación con Astrazeneca siguen de baja y sumando síntomas El sindicato acaip publica el Manifiesto de ATEAVA con motivo del día de la salud laboral El sindicato CGT publica el Manifiesto de ATEAVA con motivo del día de la salud laboral Diario 16: ATEAVA propone al gobierno soluciones para la situación de sus afectados La unión Sindical Obrera se reúne con ATEAVA y respalda sus peticiones The Objective: artículo que resume la situación de los afectados de ATEAVA un año después de la paralización de la vacuna AstraZeneca en España El sindicato USO respalda a los trabajadores afectados por AstraZeneca La dura realidad de los afectados por la Vacuna AstraZeneca y el respaldo de los sindicatos en su reconocimiento Comisiones Obreras apoya las reivindicaciones de ATEAVA para visibilizar a las personas afectadas y pedir un seguimiento de los casos y así conocer las consecuencias laborales de su incapacidad. FESVET se hace eco de los efectos negativos de la vacunación contra el COVID19 sufrida por los veterinarios El sindicato USO apoya las reivindicaciones en material laboral de ATEAVA Nota de prensa: Documento conjunto ATEAVA – SINDICATOS