ATEAVA es una Asociación formada por Trabajadores Esenciales Afectados por la Vacuna AstraZeneca. Nos vacunamos por responsabilidad civil, por el bienestar común, cuando tanto el estado como las comunidades autónomas nos lo pidieron aludiendo a la necesidad de trabajar con garantias y asignándonos Astrazeneca independientemente de nuestra edad, antecedentes, medicación habitual…No somos antivacunas, aquí estamos por habernos vacunado, ni mucho menos negacionistas, ya que para qué vacunarse contra algo que no existe?Creemos que la vacunación es una de las herramientas para frenar la pandemia y por ello no hemos hecho ninguna campaña informativa ni de difusión de nuestra asociación durante el periodo de vacunación.Nuestra asociación pretende que se reconozcan por escrito las reacciones adversas que hemos padecido y las secuelas ocasionadas, muchas de por vida tanto física como emocionalmente
ATEAVA tiene como fines:
1 -Dar visibilidad a los trabajadores esenciales afectados por la vacuna AstraZeneca.
2- Buscar la mayor normalización de nuestra situación tanto a nivel psicosocial como profesional
3- Conseguir que se reconozca la vacuna como la causante de nuestros efectos secundarios.

11 ideas sobre “Bienvenidos a nuestra web”
Es importante darnos visibilidad y poder llegar a tantas otras personas que seguro están en nuestras mismas circunstancias y se han sentido solas e invisibles ante su problema. Yo tengo un Trombo en Seno Venoso Cerebral mas algunas visitas más. Tengo que dar Gracias de estar aquí pero la procesión va por dentro. Anímate a incorpórate a Nuesra Asociación ATEAVA .
Tenemos que obligar a las administraciones a hacernos visibles. Retiraron AstraZeneca por sus efectos secundarios. No pueden negar la evidencia. En mi caso parestesia dedos de los pies. Luego en las manos, dolor torácico y fines. Epistaxis a la 5 vez de ir a urgencias me dio un infarto por trombo. Luego una dipoplia y paresia del VI par craneal. Llevo un par he en mis ojos desde hace 6 meses. Luego acufenos. Y por último déficit del factor XIII por ello mis sangrados por la nariz. Un problema de coagulación desde la primera dosis. Tengo por escrito que no me puedo tener el pasaporte covid por efectos secundarios graves de la vacuna AstraZeneca.
Esas son, entre otras, finalidades de nuestra asociación, visibilidad, que se reconozca la vacuna como causante de nuestros efectos secundarios, que se nos tenga en cuenta para futuras medidas restrictivas, reconocimiento psicosocial y laboral, etc.
Mucho ánimo María Antonia. Un abrazo
Mi hijo, 20 años, con la segunda dosis de AstraZeneca, tuvo una trombosis masiva en los pulmones, ahora lo pasan a la unidad de transplante, para un posible transplante de los 2 pulmones, mi hijo no es un trabajador esencial, pero tiene una discapacidad y también les ponían AstraZeneca, aquí en Valencia. ¿ Vides saben de alguna asociación de afectados por dicha vacuna? A mi hijo no le ha dado tiempo a trabajar, estaba estudiando, gracias.
Hola Pilar, sentimos mucho el caso de tu hijo, más aún siendo tan joven.
ATEAVA es una asociación de Trabajadores esenciales afectados por AtraZeneca y no conocemos a ninguna asociación que sea sólo de AstraZeneca. Pero sí conocemos un colectivo que se está reorganizando ahora a nivel estatal llamado APAVaC19 que es de todas las vacunas (Agrupación de Personas Afectadas por las Vacunas Covid19). En ella también hay afectados de AstraZeneca que han sido vacunados con esta vacuna por otros motivos, como el caso de tu hijo. Su correo es apavac19@gmail.com
Te deseamos que la operación de tu hijo salga muy bien. Todos los afectados de las vacunas estamos en la misma situación, la lucha por la visibilización y ayuda por parte de las administraciones. Mucho ánimo.
Un abrazo
Buenas noches,mi nombre Margarita soy autonomo tengo un pequeño negocio solo queria comentar que desde que me puse las dos vacunas de astrazeneca,no soy persona siempre estoy cansada y decir que hace 20 años estoy diagnosticada y medicada de fibromialgia y la verdad podia hacer una vida medio normal pero ahora no tengo 64 años
Querida Margarita,
por lo que estamos viendo en nuestra asociación la gente con fibromialgia previa ha ido a peor, pero además personas sanas, jóvenes y deportistas han desarrollado encefalomielitis miálgica postvacunal. Lamentablemente la investigación en estas enfermedades es muy escasa. Tendremos que luchar por conseguir esta investigación así como una correcta atención médica.
Le deseamos que con el tiempo pueda usted mejorar.
Un fuerte abrazo
Soy Sara y tengo 48 años al ser afectada por dicha vacuna AstraZeneca estaría interesada en vuestro proyecto. En ninguna baja se a echo referencia por vacuna covid, siempre me han puesto por baja común. Fatiga cronicA
Hola Sara, lamentablemente todavía no existe un CIE para las bajas por efectos secundarios de la vacuna.
Escríbenos a ateava2021@gmail.com dejando un número de teléfono y contactaremos contigo.
Un abrazo
Buenas tardes, soy trabajador esencial, tengo 62 años. Yo estoy vacunado de todas las dosis con Astra Zeneca, estoy de baja medica desde el año pasado, en concreto desde el 9 de junio del 2022. En el trabajo empeze a sentirme muy mal, como si fuera a morirme, empeze a echar por el recto abundante liquido como alquitrán. Mis compañeros me llevaron urgentemente a urgencias, y tenía una hemorragia esofagica, estuve varios dias en la UVI y en planta, tras las pruebas con TAC, descubrieron que tenía trombosis en vena mesentérica superior, el cual me afectó el higado generando cirrosis hepática. Del trabajo a urgencias perdí litro y medio de sangre, más lo que perdi anteriormente. Los especialistas me han recomendado no vacunarme más de Covid. Eso me sugiere que el problema ha sido las vacunas. Un cordial saludo.
Buenas tardes Gabriel,
en ATEAVA también tenemos casos como el suyo, trombosis en vena mesentérica por vacuna AstraZeneca. Esperamos que dentro de la gravedad de la situación usted haya podido seguir su vida con las menores secuelas posibles.
Desde la asociación contactaremos con usted.
Un fuerte abrazo